Zoom Rooms es el primer sistema del mundo de videoconferencias basado en el software que se ejecuta en las salas de reuniones, aulas educativas, auditorios, etc.
El objetivo de este software es facilitar las video-conferencias que realices en estos espacios, utilizando el software de Zoom y a la vez gestionando el hardware del que dispongas:
-
televisión: se pueden conectar hasta tres pantallas en una misma Zoom Rooms, repartiendo así el contenido, por ejemplo: 1-hablante 2-grupo de participantes 3-contenido compartido) o proyector/es o pantallas táctiles
-
sistema de audio, tanto de altavoces como de micrófonos
-
cámaras, puedes conectar cuantas cámaras quieras, ilimitadamente, y controlarlas desde el controlador
-
tablet (Android o iOS) con la aplicación gratuita de controlador, para gestionar las reuniones y el hardware (en dispositivos Logitech se puede configurar la Logitech Tap IP)
Explicado de otra forma, cuando utilizas Zoom desde un equipo personal (ya sea sobremesa o portátil) estás utilizando Zoom Meetings, que es el software diseñado para conversaciones de 1 a 1, es decir, cuando comparte el mismo espacio físico más de una persona. Cuando pasamos a una sala con más participantes, es necesario un software que te permita no sólo gestionar la reunión sino también el hardware.
Una vez el Zoom Rooms queda configurado, no tienes que preocuparte de nada.